Bienvenido a la página web de la compañía
TEHSA, dedicada al
asesoramiento en materia de ahorro del Agua y
de la Energía derivada de su
utilización. En ella, encontrará información sobre la
compañía más relevante e innovadora del
país, a la que avalan más de 5.000 clientes
satisfechos por haberles ayudado a reducir sus
consumos de agua y energía. En total puede
cifrarse en más de 15 hm3 el agua que nuestros
clientes están dejando de consumir anualmente y
más de 370 Mwh, a la vez que disminuyen las
emisiones de CO2 a la atmósfera en más de 5.370
Toneladas al año. Estos datos demuestran que
nuestra aportación al medio ambiente es
significativa.
TEHSA, es una empresa, que cuenta con los
mejores medios técnicos y tecnológicos necesarios para
desarrollar nuestro cometido de una forma rápida,
eficaz e innovadora. Precisamente esto es lo que nos
diferencia de las grandes organizaciones y
consultorías, pues no nos quedamos sólo en el papel,
si no que bajamos a lo práctico y ponemos todos los
medios necesarios para que nuestras propuestas y
soluciones puedan implementarse con todas las
garantías de éxito, que nuestros clientes requieren.
No deseamos que nuestros potenciales clientes nos
crean, sino que nos dejen demostrarles lo que podemos
hacer por resolver sus necesidades. No en vano y en
menos de tres años, nos avalan cientos y cientos de
clientes satisfechos.
La excelencia en el servicio, es nuestra razón de ser,
y los clientes satisfechos las consecuencias de
nuestro trabajo.
Próximamente pondremos a su disposición, documentales,
bibliografías, técnicas y/o experiencias que
permitirán localizar información y ayuda, de una forma
fácil, para facilitar la implementación de acciones,
actividades y situaciones que favorezcan un
crecimiento más sostenible de nuestra sociedad con un
mayor respeto medioambiental hacia este recurso, que
cada vez escasea más y es más apreciado y demandado
por la sociedad.
En resumen:
Se trata de encontrar la forma de convertir los gastos
energéticos en la mínima expresión de los mismos
obteniendo beneficios por ahorro, que permitan su
re-inversión en materias o áreas más
necesarias, a la vez que logramos un proyecto de
gestión racional de la demanda y una utilización mucho
más respetuosa con el medioambiente y el crecimiento
sostenible de nuestra sociedad.